Fuerte crítica a Nutella por publicidad racista
- Eddy Cristina Betancourt Bejarano
- 10 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Autor: Expok
Fecha de publicación: 02 de noviembre de 2020
Palabras claves: Discriminación, Racismo, Derechos humanos, Ética empresarial, Respeto.

La discriminación racial siempre ha sido un conflicto que perdura a lo largo de los años, el cual no respeta los derechos humanos y excluye a las personas por su color de piel sin tener en cuenta las consecuencias de las acciones o palabras emitas por personas de un color de piel diferente. Por lo general, esto sucede entre individuos de tez o cutis claro frente a los que son de una tonalidad más profunda, debido a diferentes factores. Entre ellos se encuentran las diferentes ideologías, aspectos socio - económicos y la falta de educación basada en valores.
Las empresas no están exentas a la discriminación racial, puesto que es un espacio de constante interacción social. Por lo tanto, los casos aumentan a medida que disminuye el compromiso que deben tener los trabajadores con los códigos éticos que se ha estipulado previamente en la organización. Un claro ejemplo es la imagen publicitaria que emitió la compañía Nutella en sus redes social, la cual evidencia una clara discriminación hacia individuos de tonalidades más profundas. Independiente a la razón u objetivo que tuvieron para realizar esta publicación, no cabe duda que la intención fue revolucionar las redes sociales para así promocionar el nombre de la marca, aunque no haya sido la mejor manera de hacerlo, ya que dejaron al descubierto la ética que ellos manejan.
Es importante la implementación de un código o manual ético que enseñe a los colaboradores la manera correcta de actuar, para la generación de publicidad bajo un marco ético- moral y así respectar la integridad de los demás ciudadanos. De esta manera, la organización tendrá una mejor convivencia con los diferentes grupos de interés y ademas ahorrará recursos en posible problemas legales.
En conclusión, la discriminación racial es un tema muy delicado que se debe tener en cuenta para llevar a cabo las diferentes actividades empresariales, además, es fundamental la existencia de un manual ético que eduque a los trabajadores acerca de todo lo que conlleva la ética empresarial, para así respetar a las personas y brindar un producto o servicio que sea bien recibido por la comunidad en general.
Considero que la publicación y el objetivo de "mostrar al mundo una decoración de un pastel alusiva a Halloween" por parte de Nutella fue una practica moralmente incorrecta, en donde no tuvieron en cuenta a todas aquellas personas que se sintieron ofendidas tras la publicación, no el importo la integridad y los sentimiento de los demás. En la actualidad las personas son más sensibles ante este tipo de temas, y por eso se deben respetar si se quiere tener un buen posicionamiento en el mercado.
Comments