Estados Unidos dice que bloqueará el aceite de palma de un gran productor de Malasia
- Eddy Cristina Betancourt Bejarano
- 15 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2020
Autor: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 14 de octubre de 2020
Dirección web: https://www.expoknews.com/estados-unidos-dice-que-bloqueara-el-aceite-de-palma-de-un-gran-productor-de-malasia/
Palabras claves: Explotación laboral, Abusos físicos y sexuales, Bloqueo comercial, Opresión, Trato denigrante.

En la antigüedad, las clases sociales eran muy marcadas y solo unas cuantas tenían privilegios sobre las cosas, se veía un gran índice de esclavitud, de trabajo forzado, constante maltrato hacia los trabajadores, la intimidación y amenazas. En general, la clase obrera trabajaba en condiciones denigrantes y poco dignas. Sin embargo, en la actualidad esta situación ha ido cambiando, debido a las normativas que protegen al trabajador; las cuales brindan ciertos beneficios que debe proveer la organización empleadora, y cualquier acto que involucre el trabajo forzado o discriminación puede ser demandado ante el estado competente.
Lamentablemente, aún siguen existiendo compañías que no proporcionan una buena calidad de vida a sus empleados, sabiendo que son lo más importante que puede tener una organización. Como es el caso de FGV Holdings Berhad, quien se aprovecha de la vulnerabilidad de comunidades asiáticas de escasos recursos, en donde las obligan a realizar trabajos con un horario extendido que no es legal, un salario injusto, explotación infantil, violencia física y sexual. En otras palabras, esta compañía incumple todas las normas morales que debería de tener como organización para un buen desarrollo en comunidad.
Este informe fue emitido por la comisionada asistente ejecutiva de la Oficina de Comercio de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos, quienes emprendieron una investigación de un año que dio como resultado los principales abusos laborales en la industria del aceite de palma de Malasia. Por esta razón, Estados Unidos decidió detener en sus puertos los productos de aceite de palma o derivados que puedan guiar hasta las actividades realizadas o influencia de FGV. Sin embargo, la empresa puede intentar probar que los productos no fueron producidos con trabajo forzado y si lo logra pueden seguir exportando.
En conclusión, Esta compañía encargada de producir productos de plantaciones de caucho y palma aceitera, oleoquímicos y productos azucareros, especialmente en la sede de Malasia; irrespeta en su totalidad el concepto de derechos humanos y principios morales, en donde explotan a sus trabajadores sin proporcionarle ningún tipo de garantía o prestaciones sociales. Por esta razón, se dice que actuaron por mucho tiempo de una manera éticamente incorrecta hasta el momento en que las autoridades expusieron la problemática.
Considero que este tipo de acción deben ser sancionadas con todo el peso de la ley, porque es impresionante como en la actualidad muchas industrias siguen empleando este modelo de practicas medievales. Es fundamental entender que los empleados de una organización son lo más importante, ellos son esenciales para el buen funcionamiento de la misma y por eso deben ser tratados como ciudadanos teniéndolos en cuenta en los fines de la empresa, y no utilizarlos solo como medio para cumplirlos.
Comments