El chef con estrellas Michelín que alimenta a millones en la India
- Eddy Cristina Betancourt Bejarano
- 16 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 oct 2020
Autor: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 15 de octubre de 2020
Dirección web: https://www.expoknews.com/el-chef-con-estrellas-michelin-que-alimenta-a-millones-en-la-india/
Palabras claves: Solidaridad, programa de ayuda, comunidad vulnerable, Alimentar, Compartir .

El Chef Vikas Khanna es de nacionalidad india pero actualmente, debido a su carrera vive en New York; ciudad que le ha ofrecido una inmensa cantidad de oportunidades que le han ayudad en su desarrollo tanto personal como laboral. Él siempre ha sentido un profundo amor por la tierra que lo vio nacer, por su gente y más por aquellas comunidades vulnerables que no tiene los recursos suficiente para poder alimentarse.
Con el surgimiento del COVID- 19, virus que destrozó la economía de puchos países, en especial aquellos que no tiene un PIB fuerte que lo pudiera soportar. En vista de esto, Khanna tuvo la iniciativa de proporcionar alimentos a estas personas, pero él no sabia si iba a recibir apoyo de la comunidad para poder realizar esta labor.
Finalmente decidió emprender el programa de ayuda humanitaria que en un principio era para suministrar alimento a las familias marginadas que con la pandemia se vieron gravemente afectadas, pero ya se comprometió a alimentar a la mayor población india posible de manera paulatina. Para esto, fue fundamental encontrar una organización confiable que le ayudara a llevar a cabo su iniciativa en la India, en primera instancia él comenzó con sus ahorros mientras lograba el patrocinio o ayuda de empresas proveedoras de alimentos, ahora cuenta con el respaldo de varias casas corporativas india dispuestas a ayudar, entre ellas se encuentra: Pepsi, India Gate, Quaker Oats, Hyatt Regency, Global Funds for Windows.
En conclusión, el Chef Vikas Khanna ideó un programa que llegó a cambiar la vida de muchas personas, en especial las de aquellas que en días no habían recibido nada para poder alimentarse. Khanna afirma que inicio proporcionando ayudas a los ancianatos y orfanatos, pero a parte de eso, se ha proyectado extenderse por todo el país con el objetivo de ayudar a la mayor cantidad de personas posibles. Las primeras entregas se hicieron el 3 de abril en dos ciudades en extremos opuestos del país: Varanasi en Uttar Pradesh y Mangalore en Karnataka.
Khanna tuvo unos inicios difíciles en su vida laboral pero a pesar de eso no dejo de soñar hasta volverlo realidad, y es así como en la actualidad quiere compartir del fruto de su arduo trabajo transformándolo en ayudas comunitarias, y más ahora debido a la emergencia sanitaria que ha traído consigo muchas consecuencias no positivas para la población, en especial para aquellos que viven del dinero que producen en el día a día.
Considero que esta iniciativa la cual es de carácter humanitaria, ha sido una idea admirable que en tiempos de pandemia ha logrado ayudar a personas que verdaderamente lo necesitan. Desde mi punto de vista, opino que este tipo de practicas deben generarse más seguido y así lograr llegar a otros países que también necesitan de alguien que este interesado en atender las necesidades de los demás sin querer algo a cambio o en su defecto lucrarse, así como lo hacen muchas compañías a nivel mundial.
Esta manera de obrar es éticamente correcta debido a la inclusión de valores como la solidaridad o fraternidad necesarios para el desarrollo de una sociedad interesada en el bienestar común.
Comments