top of page
Buscar

Al capitalismo le urge cambiar, COVID-19 es una señal: CEO de Unilever

  • Foto del escritor: Eddy Cristina  Betancourt Bejarano
    Eddy Cristina Betancourt Bejarano
  • 11 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 oct 2020

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 07 de octubre de 2020


Palabras claves: Cambio, Capitalismo sostenible, Reestructurar, Industria, Producción masiva, Impacto ambiental.


ree

Desde la revolución industrial, el modelo económico ha cambiado y cada vez lo hace de una manera más rápida y dinámica. El surgimiento del dinero, dio paso al modelo capitalista; el cual es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.


En un principio, se caracterizaba por querer sacar provecho de los recursos naturales de una manera desmedida y poco sustentable, en donde iniciaron a emplear técnicas a gran escala como el extractivismo y la minería, la tala desmesurada de arboles, los cultivos agrícolas masivos, aumentando así las emisiones de gases altamente tóxicos, y en consecuencia de todos estos actos con fines lucrativos, se logra observar los cambios negativos que ha generado en la comunidad biótica.


Es de vital importancia, tener en cuenta estrategias empresariales sostenibles que ayuden a mitigar el impacto ambiental provocado por las actividades industriales. Por esta razón, el director ejecutivo de Unilever, Alan Jope ha emitido un comunicado en donde resalta la necesidad de reestructurar el capitalismo que se tiene, por uno más comprometido con las sostenibilidad ambiental y social. De igual manera, la pandemia causada por el virus COVID- 19 ha permitido que muchas personas (Empresarios, en su mayoría) se tomen el tiempo para observar y analizar la situación por la que se esta viviendo, se paso de una sociedad con el ritmo muy acelerado sin prestar atención a las consecuencias que traían consigo las decisiones y se paso a una relativamente pasiva.


Unilever esta comprometido con generar un cambio y para esto emitirá estrategias sostenibles reformando el capitalismo para el año 2021, de igual manera, están incentivando que otras organizaciones a que hagan lo mismo y así, en conjunto aportar al desarrollo social preservando el medio ambiente.

En conclusión, tras todos los daños que ha causado la emergencia sanitaria, ha permitido que la comunidad civil reflexione frente a sus actos y consecuencias de las decisiones que se toman a diario, ya que la industria produce en función de la demanda. Por otra parte, se tiene el cambio que esta impulsando Unilever con respecto al rediseño del plan de acción de la compañía para hacer que su actividad sea sostenible a largo plazo, evitando así la generación masiva de gases, contaminación y demás problemas ambientales.


Considero que es necesario hacer un cambio en nuestro estilo de vida, reducir el índice de consumismo y vivir sin excesos. Por esta razón, creo que la iniciativa de Unilever es muy buena ya que se están comprometidos con el medio ambiente y la sociedad en general, a parte de eso, incentiva a demás organizaciones a unirse para reformar el modelo económico actual en uno más sostenible.

 
 
 

Comentarios


bottom of page